Hoja Parroquial
Parroquia de San Nicolás, Obispo
Grau de Gandia, 31 de agosto de 2008 Nº 329
El evangelio de este Domingo
El que quiera venirse conmigo que se niegue a sí mismo
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 16, 21‑27
En aquel tiempo, empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los senadores, sumos sacerdotes y letrados y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:
—¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte.
Jesús se volvió y dijo a Pedro:
—Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios.
Entonces dijo a los discípulos:
—El que quiera venirse conmigo que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga.
Si uno quiere salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará.
¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si malogra su vida?
¿O qué podrá dar para recobrarla?
Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta.
No hay nadie que no se ame a sí mismo
¿Qué significa -os suplico-: Si alguien quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Comprendemos lo que quiere decir con las palabras tome su cruz, es decir, soporte las tribulaciones; tome está aquí por sufrir. Acepte con paciencia -dijo- todo lo que ha de sufrir por mí. Y sígame. ¿A dónde? Adonde sabemos que fue él después de resucitado: subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre. Allí nos ha colocado también a nosotros. Entretanto, vaya delante la esperanza, para que le siga la realidad. ¿Cómo debe ir delante la esperanza? Lo saben quienes escuchan: «Levantemos el corazón».
Sólo nos queda por averiguar -en la medida en que nos ayude el Señor, discutir; entrar, si él nos abre; hablar, si él nos lo concede, y exponeros a vosotros lo que haya podido encontrar- qué significa Niéguese. ¿Cómo se niega -a sí mismo quien se ama? Esto es un razonamiento; pero un razonamiento humano. Un hombre me pregunta: «¿Cómo se niega a sí mismo quien se ama?» Pero el Señor responde a ese tal: «Si se ama, niéguese» En efecto, amándose a sí mismo se pierde y negándose se encuentra. Quien ama -dice- su vida la perderá (Jn 12,25). Lo mandó quien sabe lo que ha de mandar; porque sabe aconsejar; quien sabe instruir y sabe cómo reparar quien se dignó crear. El que ama pierde. Es cosa triste perder lo que amas; pero a veces también el agricultor pierde lo que siembra. Arroja el grano, lo esparce, lo tira y lo cubre de tierra. ¿De qué te extrañas? Este que así lo desprecia y lo pierde es un avaro a la hora de la cosecha. El invierno y el verano muestran lo que hizo: el gozo del que cosecha te manifiesta el propósito del que siembra. Por tanto, el que ama su vida la perderá. Quien busque fruto de ella, siémbrela, no sea que amándola perversamente la pierda.
No hay nadie que no se ame a si mismo; pero hay que buscar el recto amor y evitar el perverso. Quien se ama a sí mismo abandonando a Dios, y quien abandona a Dios, por amarse a sí mismo, ni siquiera permanece en sí, sino que sale incluso de sí. Sale desterrado de su corazón, depreciando lo interior y amando lo exterior.
San Agustín, Sermón 330
PAGINA WEB DE
www.psnicolau.blogspot.com
Después de un tiempo de inactividad, hemos vuelto a poner al día la página web. Intentaremos mantenerla al corriente especialmente en el tema de los horarios y actividades...
informacionnoticiasavisosinformaciónnoticiasavisosinformaciónnoticias
PARA CONOCER MEJOR
A SAN PABLO… (1)
Pablo de Tarso (originalmente Saulo), canonizado como San Pablo Apóstol († 67), no conoció en vida -como los apóstoles- a Jesús, pero fue el primero que tuvo sólo como experiencia la del Cristo Resucitado.
Nació en Tarso y en su juventud fue mandado a Jerusalén, donde fue rigurosamente formado, en la enseñanza de
En esta fase de su vida, Saulo fue un fariseo muy activo: fue testigo de la lapidación de Esteban, pues custodiaba la ropa de los asesinos, como nos lo describen los Hechos de los Apóstoles (8, 1-3). Recibió poco después el encargo de ir a Damasco para apresar a los cristianos de aquélla ciudad (Hech. 9,2), en dicha tarea fue particularmente celoso en el cumplirla y decidido en ir contra la religión cristiana, que comenzaba a difundirse y afirmarse.
Su conversión sucedió en el camino a Damasco, cuando inesperadamente una luz del cielo lo envolvió y cayendo al suelo, escuchó una voz que le decía: “Saulo, ¿porqué me persigues?”.
(continuará)
Ante el nuevo curso pastoral…
Entramos en el mes de septiembre… van quedando atrás las vacaciones y se acerca el nuevo curso escolar… y también pastoral.
Puede ser una ocasión para preguntarnos si podemos integrarnos de un modo más intenso en la vida pastoral de
Hay muchas posibilidades de colaboración, como catequista del oratorio, de primera comunión o de confirmación, en el grupo de liturgia o en el grupo de Cáritas; o también colaborando en el Junior o integrarnos en el grupo de matrimonios…
Son muchos los campos y en todos ellos siempre viene bien la renovación… Así que si te animas a colaborar, sólo tienes que dirigirte a alguno de los sacerdotes de la parroquia y él te indicará con quien tienes que hablar para intergrarte.
También se admiten sugerencias sobre aspectos que puedan no estar suficientemente cubiertos por ejemplo en el tema de la formación.
Gracias a todos los que habéis participado en las actividades pastorales de este verano (charlas, retiros, etc.). Nos animáis a seguir trabajando por la extensión del Reino.
Celebraciones del Bautismo
El próximo domingo 31 de agosto, recibirá el sacramento del Bautismo: Mar Sanz.
INTENCIONES DE MISA
Sábado 30
19’00 Dif. Fam. Grifol–Conejero.
20’00 Rosa Llácer y Agustín Faro; Marita y Pepe; Pepita Martí Bertó; Antonio Briones, Carlota González; Mª Ángeles Gimeno y Manuel de la Torre.
21’00 BODA Miguel Ángel Palou y Adriana García.
Domingo 31 – Domingo XXII T. O.
10’00 Dif. Fam. Calatayud–Femenía; José García, María Roig, José y Josefa.
12’00 PRO–POPULO.
19’00 Mª Carmen Castelló.
20’00 Ramón Rodriguez Fort, Ramón Rodriguez; Ramón y Sofía; Trinidad Josefa, Carlos, Carlos Santiago; Nerna.
Lunes 1 de septiembre – Sta. María de los Ángeles del Puig
10’00 Salvador Escrivá.
20’00 Acc de gr S. Antonio Padua (P.P.I.); Catalina Burgos.
Martes 2
10’00 Angeles Peiró.
20’00 Ignacio Vidal, Josefa Soriano; Andrés Martí, Josefa Bertó, Pepita; Acción de gracias San Antonio de Padua (P.P.I.); Catalina Burgos; Manuel Lladosa Vidal.
Miércoles 3 – San Gregorio Magno
10’00 Juan Escrivá; Antonio
20’00 Virtudes y José; Acción de gracias San Antonio de Padua (P.P.I.); Catalina Burgos.
Jueves 4
10’00 Vicente Soria; Salvador Ferrer Ripoll.
20’00 Antonia; Miguel Alborch; Catalina Burgos.
Viernes 5
10’00 Difuntos de
20’00 Roberto Vidal, Dolores Llinares; Anastasio; Catalina Burgos.
Sábado 6
10’00 Dif. de
20’00 Catalina Burgos.
21’00 BODA Llorenç Llopis y Patricia Deso.
Domingo 7 – Domingo XXIII T. O.
10’00 Dif. Fam. Calatayud–Femenía; Dif. Fam. Ros–Rausell y Rodríguez–Avila.
12’00 Ramón Vilaplana Ferrer.
19’00 PRO–POPULO.
20’00 Catalina Burgos.