Del 28 de diciembre al 1 de enero Valencia se convertirá en un gran crisol de culturas y de diferentes confesiones. Este encuentro, preparado por la comunidad de Taizé por invitación de la archidiócesis y otras iglesias cristianas, reunirá a decenas de miles de jóvenes en una etapa más de la denominada “peregrinación de confianza a través de la tierra”, iniciada por el hermano Roger a finales de los años 70. El encuentro, en el que se conjugarán momentos de oración, con talleres, reflexiones bíblicas, tiempos de silencio.... está abierto a todos los peregrinos, y también a todas aquellas personas que, no estando inscritas, quieran participar.
Lunes 28: Durante la mañana, llegada a Valencia, acogida y primer encuentro con la parroquia de acogida y vuestros anfitriones.
De 17:30 a 18:15h. distribución de la cena en los jardines del Turia.
19h. Oración común en la Catedral y en las grandes carpas ubicadas en los jardines del Turia. Los habitantes en Valencia y alrededores podéis participar en la carpa A.
Martes 29, miércoles 30: 8:30h. Oración en las parroquias de acogida, pequeños grupos d e reflexión de intercambio con personas comprometidas en la vida de la comunidad local.
De 12:30h. a 13:15h. distribución de la comida en los jardines del Turia.
14:00h. Oración común. A partir de las 16:00h. Talleres en los diferentes lugares del centro de la ciudad. Con temas de compromiso social, la fe y la vida interior, la creación artística... A partir de las 18:00h. Pic-nic en los jardines del Turia. 19h. Oración común. Durante la oración de la tarde se anunciará la ciudad que albergará el 39º encuentro europeo de Taizé para el 2016-2017.
Jueves 31: 8:30h. Oración en las parroquias de acogida.
De 12:30h. a 13:15h. distribución de la comida en los jardines del Turia. 14:00h. Oración Común. A partir de las 16:00h. Encuentros por países o regiones de origen. Animados por un hermano de Taizé. España y Latinoamérica, en Colegio Esclavas (Calle Mícer Mascó, 1). Otros continentes,
en la Facultad de Teología. (Carrer Trinitarios, 3). A partir de las 18:00h. Pic-nic en los jardines del Turia. 19h. Oración común. 23h. Vigilia de oración por la paz seguida de una ‘fiesta de los pueblos’, en las parroquias de acogida.
Viernes 1 de enero: Desde por la mañana, participación en las celebraciones habituales de las parroquias de acogida, luego la comida con las familias. A partir de las 17:00h. Partida hacia lugares de origen.
¡VEN!, ¡EXPERIMENTA LA COMUNIÓN Y LA FRATERNIDAD!